
Un oasis a pocos pasos de El Palmar
Entre Los Caños de Meca y El Palmar se sitúa Zahora, una pedanÃa perteneciente al municipio de Barbate y un paraÃso natural desconocido para muchos. Es un pequeño núcleo rural formado por un complejo conjunto de carriles y caminos rurales llenos de parcelas, casas y chalets. Puede parecer laberÃntico pero hay señalizaciones del camino a la playa o a los lugares más visitados.
Esta inaccesibilidad hace que sea una zona poco masificada habitualmente. De hecho, la gente que va a la playa es gente de la zona, o veraneantes habituales.
La playa de Zahora es muy extensa, de arena blanca y fina y va desde el Tómbolo del Faro de Trafalgar hasta la playa de Mangueta. El lÃmite con la zona de El Palmar lo define el riachuelo que hay en la misma playa de Mangueta. La playa tiene una extensión de unos 3 kilómetros y los locales la dividen en zonas. La primera zona que va desde el Faro de Trafalgar hasta la zona del Sajorami, se conoce como La Aceitera o La Cala Isabel; la segunda zona, es la playa del Sajorami, que toma su nombre del conocido local; y la tercera zona es la de la Playa de Mangueta (de manera estricta hasta el riachuelo).
¿Cómo llegar?
Hay varios accesos para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de las playas de Zahora. Si quieres ir a la Cala Isabel o la zona de La Aceitera, puedes dejar el coche en la zona de la carretera del Faro de Trafalgar y dar un paseo hasta pasar el faro; o bien en la carretera Conil – Los Caños de Meca, tomar el carril que tiene un cartel que pone La Aceitera. Después sólo sigue las indicaciones de playa o del chiringuito Kalima y llegarás. Por esa zona, en los meses más concurridos, no hay mucho sitio para dejar el coche, pero casi ya en la playa, hay un parking público muy seguro.
También puedes acceder por la zona del Camping Caños de Meca o el Camping Pinar de San José. Allà tomas la dirección hacia la playa, que se señaliza perfectamente por el Sajorami.
Para ir a la zona de Mangueta, debes coger el carril del Bar Saboy y llegarás a la zona.
Las mejores puestas de sol de la zona
Son famosas las puestas de sol de las playas de Zahora. Su orientación a poniente hace que disfrutemos de cómo el sol se pone en el mar ¡Es mágico! Tanto en la playa como en alguno de los chiringuitos o restaurantes de la costa zahoreña, te maravillarás de los colores anaranjados del cielo, y en los dÃas claros, si tienes suerte, puedes hasta vivir la experiencia de ver el escurridizo rayo verde.
Deportes y servicios en Zahora
En Zahora hay mucha vida todo el año, ya que vive mucha gente allÃ, muchas más que en Los Caños de Meca o en El Palmar. Es por ello que tiene más servicios que otros lugares de la zona. Hay un supermercado abierto todo el año, farmacia, estanco, tiendas de ultramarinos, etc.
También hay restaurantes y bares, muchos de los cuales, abren todo el año. Destacamos la PizzerÃa La Farola, La Venta Curro, El Antojo o El JardÃn del Sur, entre otros. Ver comer en Zahora.
La playa es tan amplia y extensa que muchos dan por las mañanas y al atardecer paseos a caballos. Es una gozada, y hay varias empresas locales que dan este servicio por muy poco precio y con unos recorridos muy amenos y completos.
Además es una zona, perfecta para deportes acuáticos como el Kitesurf, Windsurf, surf o submarinismo.
En el Mapa
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!






Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario