Visitar Conil

Que ver 0 626
Visitar Conil
Conil de la Frontera

Conil es un pueblo costero andaluz con una población de unos 20.000 habitantes censados, cantidad que se multiplica de manera exponencial en los meses de verano. Su término municipal ocupa unos 87 kilómetros cuadrados, y se compone principalmente de tierras bajas de fértiles cultivos y huertas, cuya producción agrícola ocupa una destacadísima posición en la economía local y en la gastronomía.

Es un lugar de casas blancas, calles estrechas y comercios listos para el gran aluvión de turistas que lo visitan en los meses de verano. Linda al sur y este con el término de Vejer de la Frontera y su playa de El Palmar y al norte con Chiclana. Te recomendamos comer en alguno de los muchos restaurantes del paseo marítimo y darte un paseo por la bonita zona de pinares junto al puerto pesquero y la zona de Roche.

Las Playas de Conil

Las playas de Conil son de arena blanca y fina, aguas cristalinas y muy extensas. Hay diversos tipos de playas, desde calas íntimas de espectacular belleza, a playas extensas y de gran amplitud en las que se puede disfrutar de su estado casi virgen.

En el Norte de Conil están Las Calas de Roche y la Playa Fuente del Gallo, playas enclavadas en acantilados naturales que son muy visitadas en los días que sopla fuerte el viento de levante, pues están protegidas. Más al sur, están la Playa de Los Bateles y La Playa de la Fontanilla, que son playas más extensas perfectas para pasear cualquier época del año, con arena fina y dunas naturales.

Otra playa es la Playa de Castilnovo que recibe su nombre por la pintoresca torre almenara que la preside silenciosa y que data del siglo VII. La playa abarca desde el río salado hasta la torre y tiene una extensión es de 2.600 metros por 180 metros de ancho. Es una playa natural muy visitada por amantes de los deportes acuáticos.

El Turismo en Conil

Conil vive en gran medida de su creciente industria turística, que ha supuesto una nueva oportunidad de desarrollo de la localidad, cuya economía se sustenta de la agricultura y la pesca. Ese desarrollo turístico se traduce en la proliferación de hoteles, promociones urbanísticas, bares, etc.

Su gastronomía es muy rica, y como es habitual en la zona, se centra en los pescados del litoral, las carnes de retinto y sobre todo, en la huerta conileña, conocida en toda la zona por la calidad y su sabor exquisito. El clima y la orografía propician una huerta que se exporta por toda España y el extranjero. Muchos dicen que con los tomates de Conil se hacen los mejores gazpachos.

Por otro lado, hay que hablar de la vida nocturna de Conil. En los meses de verano se multiplica su población y eso supone una creciente demanda de ocio a la que el pueblo está habituado a abastecer. Hay muchos bares de copas que se llenan a diario con personas de toda España con ganas de pasarlo bien y conocer gente. Sólo hay una discoteca, pero hay servicio de taxis y autobuses que llevan a los más fiesteros a las discotecas cercanas para que no se acabe la noche pronto.

En el Mapa
Mi ubicación
Cómo llegar
Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 4,00 out of 5)
Cargando…

Valoración del Editor

  • Valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • Valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Alojamientos - Mejor precio

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Enlaces de interés

Sobre nosotros

logo1
PlayadelPalmar.es es una guía de la maravillosa Playa del Palmar, en Vejer, en la costa de Cádiz.. Ofrecemos valiosa información para tu visita y te ayudamos a hacer tus reservas de alojamientos y cursos de surf.

El Palmar en redes

Contacta con nosotros

PlayadelPalmar.es - Trafalgarnet Producciones
+34 682 20 70 60
info@trafalgarnet.com